17:00 - 17:30 Acreditaciones
17:30 - 18:00 Acto inaugural
Intervienen:
Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Demetrio Fernández González
Obispo de Córdoba
Ilmo. Sr. D. Manuel Pérez Moya
Deán-Presidente del Cabildo de la S. I Catedral de Córdoba
Prof. Dra. Dña. Gloria Lora Serrano
Directora académica del Congreso
18:00 - 18:45 I CONFERENCIA MAGISTRAL: El derrumbe de la monarquía goda y la implantación del poder emiral. Su impacto sobre las élites políticas de Córdoba
18:45 - 19:15 Presentación del libro "Arqueología de las primeras iglesias del Mediterráneo (s. IV-X)"
Prof. Dra. Dña. Alexandra Chavarría Arnau
Profesora de Arqueología. Departamento de Patrimonio Cultural: Arqueología, Historia del Arte, Cine y Música. Universidad de Padua
Presenta:
Prof. Dr. D. Alberto León Muñoz
Profesor Arqueología. Departamento de Historia del Arte, Arqueología y Música. Universidad de Córdoba
20:00 - 20:45 Lucernarium (Oficio de Vísperas)
21:00 - 21:45 Concierto
More hispano. Melodías litúrgicas del medievo español
Música: Capella Alia
Dirige: P. D. Gaspar Muñiz Álvarez
08:30 - 09:00 Acreditaciones
SESIÓN I. ARQUEOLOGÍA
09:00 - 09:30 PONENCIA: Los precedentes de la ciudad mozárabe. El urbanismo de la Mérida tardoantigua (s.V-VIII)
09:30 - 10:00 PONENCIA: El reconocimiento arqueológico de las comunidades cristianas en las mudum andalusíes. El ejemplo de Córdoba
10:00 - 11:00 COMUNICACIONES ARQUEOLOGÍA
11:00 - 11:30 Pausa
SESIÓN II. LENGUA Y LITERATURA
11:30 - 12:00 PONENCIA: La Mezquita de Córdoba en los textos árabes
12:00 - 12:30 PONENCIA: Recursos y carencias de los escritores mozárabes en la Córdoba del siglo IX
12:30 - 13:00 PONENCIA: El Pozo de los Apóstoles en la Mezquita-Catedral. Elementos cristianos premusulmanes
13:00 - 14:00 COMUNICACIONES LENGUA Y LITERATURA
14:00 - 16:00 Pausa
16:00 - 16:30 PONENCIA: “Diachronica mvzarabica: propuesta para una nueva periodización de la producción textual en árabe de los mozárabes”
16:30 - 17:00 PONENCIA: Los últimos años de Álbaro: “Su Confessio”
SESIÓN III. HISTORIA Y ARTE
17:00 - 17:30 PONENCIA: De nuevo a propósito de Jālid b. Yazīd b. Rūmān, médico cristiano cordobés de época califal
17:30 - 17:45 PONENCIA: Mozárabes, judíos, bereberes y muladíes de la Lusidaniya frente al Estado. Un ejemplo de un conflicto interracial e interreligioso
17:45 - 18:00 PONENCIA: Huellas mozárabes en la idea de la nación: el discurso político del Reino de Asturias
18:00 - 18:30 Pausa
18:30 - 19:00 PONENCIA: Las mártires mozárabes. Modelos femeninos de heroísmo y santidad bajo dominio islámico
19:00 - 20:00 COMUNICACIONES HISTORIA Y ARTE
20:00 - 21:00 MESA REDONDA: Los mozárabes a través de la novela histórica española
Presenta: Ilmo. Sr. D. Manuel Pérez Moya, Deán-Presidente del Cabildo Catedral de Córdoba
Coordina: Prof. Dra. Dña. Margarita Torres Sevilla-Quiñones, Profesora Titular del Departamento de Historia de la Universidad de León
Intervienen:
Prof. Dr. D. José Calvo Poyato, autor de la novela "El último tesoro visigodo"
Rvdo. P. D. Jesús Sánchez Adalid, autor de la novela "El Mozárabe"
Dña. Isabel San Sebastián Cabasés, autora de la novela "La visigoda"
Prof. Dr. D. José Luis Corral Lafuente, autor de la novela "Batallador"
08:30 - 09:00 Acreditaciones
09:00 - 09:30 PONENCIA: La romanización del santoral hispano-mozárabe en la España de los siglos XII-XV
09:30 - 10:15 II CONFERENCIA MAGISTRAL: Alfonso VI y el impacto de la reforma litúrgica en la sociedad castellanoleonesa
10:15 - 10:45 PONENCIA: Los últimos rummíes en el Sharq al Andalus
10:45 - 11:45 MESA REDONDA: Futuro y supervivencia del rito mozárabe en España: una perspectiva histórica
Coordina: Rvdo. P. D. Emilio Vicente de Paz. Delegado Diocesano de Liturgia de la Diócesis de Salamanca. Miembro de la Congregación para el Rito Hispano-Mozárabe
Intervienen:
Ilmo. Sr. D. Juan Manuel Sierra López. Delegado diocesano para el rito mozárabe de la Archidiócesis de Toledo. Secretario de la Congregación para el Rito Hispano-Mozárabe
Ilmo. Sr. D. Luis Rueda Gómez. Delegado Diocesano de Liturgia de la Archidiócesis de Sevilla. Miembro de la Congregación para el Rito Hispano-Mozárabe
Ilmo. Sr. D. Ignacio Tomás Cánovas. Deán-Presidente de la S.I Catedral de Tarazona. Miembro de la Congregación para el Rito Hispano-Mozárabe
11:45 - 12:15 Pausa
12:15 - 13:00 III CONFERENCIA MAGISTRAL: El rearme ideológico de la sociedad cristiana a finales del siglo XI y su influencia en el destino del mozarabismo
13:00 - 13:30 PONENCIA: Artes suntuarias en el ámbito funerario cristiano del Norte de la Península Ibérica (s. IX-XI)
13:30 - 14:30 COMUNICACIONES LITURGIA
14:30 - 16:00 Pausa
SESIÓN IV. CRISTIANOS BAJO DOMINIO ISLÁMICO EN EL MUNDO ACTUAL
16:00 - 17:00 MESA REDONDA: El rito mozárabe y la piedad popular: un acercamiento evangelizador en la historia y ¿en el presente?
Coordina: Rvdo. P. D. Diego Figueroa Soler. Presidente de la Asociación Hispano-mozárabe “Gothia”. Miembro de la Congregación para el Rito Hispano-Mozárabe
Intervienen:
Ilmo. Sr. D. Juan Miguel Ferrer Grenesche. Deán Presidente de la S. I. Catedral Primada. Miembro de la Congregación para el Rito Hispano-Mozárabe
Ilmo. Sr. D. Antonio Muñoz Perea. Hermano Mayor del Capítulo de Caballeros y Damas Mozárabes. Miembro de la Congregación para el Rito Hispano-Mozárabe
17:00 - 17:30 PONENCIA: Relaciones islamo-cristianas en el siglo XXI
17:30 - 18:30 MESA REDONDA: Persecución cristiana en el siglo XXI
Coordina: Sr. D. Javier Menéndez Ros. Director de Ayuda a la Iglesia Necesitada en España
Intervienen:
Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Amel Shamon Nona
Arzobispo Diócesis Católica Caldea en Australia y Nueva Zelanda
Emcia. D. Nicolaos Matti Abd Alahad
Arzobispo Metropolitano y Vicario Patriarcal de la Iglesia Siriaca Ortodoxa de Antioquía y todo Oriente en España
Rvdo. P. D. Raymond Abdo
Superior de los Padres Carmelitas de Beirut, Líbano
Sr. D. David W. Tawfik Zaki
Abogado egipcio ortodoxo. Traductor y mediador civil, mercantil y familiar
No te pierdas nada de lo que te espera en el II Congreso Internacional sobre Historia de los Mozárabes »